El DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA se centra en la comprensión de las bases celulares y moleculares de las enfermedades humanas y en el avance en la implementación de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento. Nuestros grupos investigan activamente la dinámica de los orgánulos celulares, los mecanismos de señalización intracelular implicados en quimiorresistencia o metástasis, así como nuevas dianas para terapias con anticuerpos o inhibidores en diversos tumores hematológicos y sólidos. También desarrollamos abordajes para modular la respuesta inmunitaria e inflamatoria para combatir diversas enfermedades e infecciones, tanto crónicas como agudas. Asimismo, también nos centramos en la caracterización de las bases genéticas y los mecanismos subyacentes a las enfermedades neurodegenerativas, mitocondriales y otras enfermedades raras ofreciendo una oportunidad para nuevos tratamientos, tales como la reutilización de fármacos. Los sistemas modelo utilizados por nuestros grupos incluyen modelos celulares y animales de enfermedades, así como células y tejidos de pacientes. Nuestros métodos abarcan genómica, epigenómica y proteómica, edición de genes, citometría de flujo multidimensional, microscopía avanzada y análisis de imágenes, herramientas computacionales y simulaciones, así como configuraciones celulares in vitro pioneras, como plataformas de flujo y microfluídicas y nanodispositivos intracelulares. Varios grupos del departamento participan además en iniciativas multicéntricas del CSIC como la Plataforma Temática Interdisciplinar “Global Health” (https://pti-saludglobal-covid19.corp.csic.es/) y el “Cancer Hub” (https://conexion-cancer.csic.es/).
JEFA DE DEPARTAMENTO: Javier Redondo
grupos de investigación
Laboratorio 3D: Desarrollo, Diferenciación y Degeneración
Biomecánica nuclear y epigenética durante la migración celular
Genética del Cáncer y de las Células Progenitores del Cáncer
Inteligencia Computacional para el Descubrimiento de Fármacos en Biomedicina
Epigenética y Senescencia Celular
Farmacología Experimental y Nuevas Dianas en Desordenes Cardiopulmonares
Funciones de los receptores quimiotácticos y la sinapsis inmunológica en las células dendríticas
Migración y diferenciación de células inmunes, y resistencia a terapias en cancer
Metaloproteinasas de Matriz en Angiogénesis e Inflamación
Mecanismos de metástasis tumoral
Mecanobiología de los orgánulos
Biomedicina Mitocondrial
Patología Molecular/Genética del Complemento
Biología de las células mieloides
Papel de las membranas de RE asociadas a mitocondrias (MAM) en la homeostasis celular
Química Médica y Biológica traslacional
seminarios
Harnessing machine learning and chemical biology in translational research
Albert A. Antolin,
La Caixa Junior Leader Fellow & Junior PI proCURE, Catalan Institute of Oncology (ICO) & Oncobell, Bellvitge Biomedical Research Institute (IDIBELL), Hospital Duran y Reynals L'Hospitalet del Llobregat (Barcelona)
Advancing Therapies for CNS Diseases: The Role of Neuroinflammation and the Immune System
Isaac Francos,
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM)
Cellular crosstalk in homeostasis and cancer
Elisa Manieri,
University of Veterinary Medicine of Vienna
BRCA2: a model to understand mechanisms of genome maintenance and tumor formation
Aura Carreira,
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO)