Responsable/s del laboratorio
intro
El problema de contaminación medioambiental generado por el uso masivo de los materiales plásticos derivados de la industria petroquímica ha suscitado mucho interés en la implantación de procesos sostenibles, que implican la utilización de la biomasa derivada de residuos para generar materiales alternativos (bioplásticos) a estos productos de alto consumo. Aunque nuestros proyectos implican a varios polímeros de interés biotecnológico como la nanocelulosa bacteriana, gran parte de nuestra actividad investigadora se centra en la producción de poliésteres bacterianos o polihidroxialcanoatos (PHA), ya que se consideran entre los biopolímeros más prometedores por su carácter biodegradable. Para ello, diseñamos procesos de producción de bioplásticos mediante la revalorización de residuos industriales y urbanos como el glicerol, residuos grasos o el gas sintético (syngas). Utilizamos bacterias productoras naturales, como Pseudomonas putida y Rhodospirillum rubrum, y microorganismos mejorados genéticamente para el proceso. Estudiamos las rutas metabólicas y sus redes reguladoras en las bacterias productoras, y su impacto en la fisiología de otros microorganismos de su entorno, incluyendo bacterias depredadoras como Bdellovibrio bacteriovorus. Aplicamos estos trabajos en la producción de nuevos materiales, incluyendo PHAs funcionalizados de segunda generación, con nuevas propiedades (e.g. antimicrobianas), y susceptibles de modificación química tras su biosíntesis. Además, estamos muy interesados en el diseño y desarrollo de nuevos sistemas de procesamiento de la biomasa bacteriana para la extracción de bioproductos intracelulares en la industria. Para ello, utilizamos diferentes agentes líticos que controlan la liberación de bioproductos al medio extracelular. Por último, estamos trabajando en la identificación y caracterización de enzimas para la síntesis y biodegradación de materiales, así como para la producción de intermediarios monoméricos de éstos (building blocks).
Miembros
María Auxiliadora Prieto Jiménez |
Oliver Drzyzga |
Ana María Hernández Arriaga |
Elena Ramos Serrano |
Melissa Méndez González |
Pedro Miñarro Hernandez |
Paula Llamas Guerrero |

Publicaciones seleccionadas
Manuel S Godoy, Santiago R de Miguel, M Auxiliadora Prieto [2023]. Aerobic-anaerobic transition boosts poly (3-hydroxybutyrate-co-3-hydroxyvalerate) synthesis in Rhodospirillum rubrum: the key role of carbon dioxide
Cristina Campano, Virginia Rivero-Buceta, María José Fabra, M Auxiliadora Prieto [2022]. Gaining control of bacterial cellulose colonization by polyhydroxyalkanoate-producing microorganisms to develop bioplasticized ultrathin films
Claudia Saralegui, Cristina Herencias, Ana Verónica Halperin, Juan de Dios-Caballero, Blanca Pérez-Viso, Sergio Salgado, Val F Lanza, Rafael Cantón, Fernando Baquero, M Auxiliadora Prieto, Rosa Del Campo [2022]. Strain-specific predation of Bdellovibrio bacteriovorus on Pseudomonas aeruginosa with a higher range for cystic fibrosis than for bacteremia isolates
Maria-Tsampika Manoli, Juan Nogales, Auxiliadora Prieto [2022]. Synthetic Control of Metabolic States in Pseudomonas putida by Tuning Polyhydroxyalkanoate Cycle
Ana M. Hernández-Arriaga, Cristina Campano, Virginia Rivero-Buceta, M. Auxiliadora Prieto [2022]. When microbial biotechnology meets material engineering
Alberto Rodríguez, Natalia Hernández-Herreros, José L. García, Auxiliadora Prieto [2021]. Enhancement of biohydrogen production rate in Rhodospirillum rubrum by a dynamic CO-feeding strategy using dark fermentation
C Herencias, C Saralegui, A Halperín, Caballero JdD, B Pérez-Viso, S Salgado-Briegas, V Fernández-Lanza, R Cantón, F Baquero, A Prieto, R del Campo [2021]. Predation Efficiency upon Clinical Isolates: Bdellovibrio bacteriovorus is Prey Specific and Origin Dependent
Olga Cañadas, Andrea García-García, M Auxiliadora Prieto, Jesús Pérez-Gil [2021]. Polyhydroxyalkanoate Nanoparticles for Pulmonary Drug Delivery: Interaction with Lung Surfactant
Francisco G Blanco, Natalia Hernández, Virginia Rivero-Buceta, Beatriz Maestro, Jesús M Sanz, Aránzazu Mato, Ana M Hernández-Arriaga, M Auxiliadora Prieto [2021]. From Residues to Added-Value Bacterial Biopolymers as Nanomaterials for Biomedical Applications
Hendrik Ballerstedt, Till Tiso, Nick Wierckx, Ren Wei, Luc Avérous, Uwe Bornscheuer, Kevin O’Connor, Tilman Floehr, Andreas Jupke, Jürgen Klankermayer, Luo Liu, Victor de Lorenzo, Tanja Narancic, Juan Nogales, Remi Perrin, Eric Pollet, Auxiliadora Prieto, William Casey, Thomas Haarmann, Alexandru Sarbu, Ulrich Schwaneberg, Fengxue Xin, Weiliang Dong, Jianmin Xing, Guo-Qiang Chen, Tianwei Tan, Min Jiang, Lars M Blank [2021]. MIXed Plastics Biodegradation and UPcycling Using Microbial Communities: The EU Horizon 2020 Project MIX-UP
Mezzina MP, Manoli MT, Prieto MA, Nikel PI. [2020]. Engineering Native and Synthetic Pathways in Pseudomonas Putida for the Production of Tailored Polyhydroxyalkanoates. Biotechnology Journal https://doi.org/10.1002/biot.202000165
Prieto MA, Manoli MT, Tarazona N, Mato A, Maestro B, Sanz JM, Nogales J. [2020]. The Handbook of Polyhydroxyalkanoates: Molecular Basis of Medium-Chain-Length PHA Metabolism of Pseudomonas putida. CRC Press.
Rivero-Buceta V, Aguilar MR, Hernández-Arriaga AM, Blanco FG, Rojas A, Tortajada M, Ramírez-Jiménez RA, Vázquez-Lasa B, Prieto MA. [2020]. Anti-staphylococcal hydrogels based on bacterial cellulose and the antimicrobial biopolyester poly (3-hydroxy-acetylthioalkanoate-co-3-hydroxyalkanoate). International Journal of Biological Macromolecules, 162, 1869-1879.
Herencias C, Prieto MA, Nogales J [2020]. Providing new insights on the byphasic lifestyle of the predatory bacterium Bdellovibrio bacteriovorus through genome-scale metabolic modeling. PLoS Computational Biology, 16(9):e1007646.
Drzyzga O, Prieto A [2019]. Plastic waste management, a matter for the ‘community’. Microb Biotechnol. 12(1): 66–68.
Fondos
Proyecto: AgriLoop - Pushing the frontier of circular agriculture by converting residues into novel economic, social and environmental opportunities
Entidad financiadora: EU HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-01-05
Referencia: 101081776
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2022 - 2026
Proyecto: BIOCIR - Revalorización de residuos dirigida hacia la circularidad de los bioplásticos: sintesis, degradación, reciclado y diversificación de los poliesteres bacterianos
Entidad financiadora: MICINN
Referencia: PID2020-112766RB-C21 financiado por MCIN / AEI /10.13039/501100011033
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2021 - 2024
Proyecto: FERMENTA - Planta piloto de bioprocesos para una economía circular
Entidad financiadora: AEI (Adquisición de Equipamiento Científico-Técnico)
Referencia: EQC2021-006941-P financiado por MCIN / AEI / 10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU / PRTR
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2021 - 2023
Proyecto: REVOLUZION - Resolviendo la sostenibilidad de los plásticos a través de enzimas funcionales multipropósito
Entidad financiadora: AEI (I+D+i en líneas estratégicas)
Referencia: PLEC2021-008188 financiado por MCIN / AEI / 10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU / PRTR
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2021 - 2024
Proyecto: Aplicaciones de biomateriales basados en biopolimeros: Creación de una spin-off (AppBioCom)
Entidad financiadora: AEI (Proyectos Prueba de Concepto)
Referencia: PDC2021-121381-100 financiado por MCIN / AEI / 10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU / PRTR
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2021 - 2022
Proyecto: MIX-UP - MIXed plastics biodegradation and UPcycling using microbial communities
Entidad financiadora: EU H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020
Referencia: 870294
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2020 - 2023
Proyecto: NANOBIOCARGO-CM - Nanocontenedores y nanovehículos dirigidos al transporte y liberación de agentes bioactivos
Entidad financiadora: CAM
Referencia: P2018/NMT4389
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2019 - 2022
Proyecto: SinFonia - Synthetic biology-guided engineering of Pseudomonas putida for biofluorination
Entidad financiadora: EU- H2020-NMBP-BIO-2018
Referencia: 814418
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2019 - 2022
Proyecto: ENGICOIN - Engineered microbial factories for CO2 exploitation in an integrated waste treatment platform
Entidad financiadora: EU- H2020-NMBP-BIO-2017
Referencia: 760994
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2018 - 2021
Proyecto: AFTERLIFE - Advanced filtration technologies for the recovery and later conversion of relevant fractions from wastewater
Entidad financiadora: EU- H2020-BBI-JTI-2016-R01
Referencia: 745737
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2017 - 2021
Proyecto: TECMABIO - Application of cutting edge TEChnologies for the synthesis of biofunctional MAterials based on bacterial BIOpolymers.
Entidad financiadora: MINECO
Referencia: BIO2017-83448-R financiado por MCIN / AEI / 10.13039/501100011033 / y por FEDER Una manera de hacer Europa
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2018 - 2020
Proyecto: REFUCOAT - Full recyclable food package with enhanced gas barrier properties and new functionalities by the use of high-performance coatings
Entidad financiadora: EU- H2020-BBI-JTI-2016-R05
Referencia:745791
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2017 - 2020
Más información
Proyecto: CELBICON - Cost-effective CO2 conversion into chemicals via combination of capture, electrochemical and biochemical conversion technologies
Entidad financiadora: EU- H2020-ISIB-2015-2
Referencia: 679050
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2016 - 2019
Proyecto: “Explora Ciencia” y “Explora Tecnologia” recientemente concedido: "Antibióticos vivos frente a patógenos intracelulares”.
Entidad financiadora: MINECO
Referencia: BIO2014-61515-EXP
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2015-2017
Proyecto: P4SB–From Plastic waste to Plastic value using Pseudomonas putida Synthetic.
Entidad financiadora: EU-H2020-LEIT-BIO-2014-1
Referencia: 633962-2
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2015-2019
Proyecto: Retos-Colaboración: "Producción de bioproductos a través de residuos alimentarios"
Entidad financiadora: MINECO, Cofinanciado UE, FONDOS FEDER
Referencia: RTC-2015-3825-5
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Coordinador: Biopolis S.L
Entidades participantes: Biopolis S.L., DACSA (Maicerías Españolas S.A.), GAIKER Centro Tecnológico, CIB-CSIC
Duración: 2014-2017
Acciones de dinamización "Redes de excelencia": Convocatoria 2014.
Bacfitered - Red de excelencia para la explotación de bacterias con fines terapéuticos
Entidad financiadora: MINECO
Referencia: SAF2014-56716-REDT
Investigadora principal: Esteban Veiga Chacon
Proyecto: nanoBIOSOMA - Diseño, desarrollo y producción de nanocontenedores y nanovehículos.
Entidad financiadora: CAM
Referencia: P2013/MIT2807
Coordinador: José María Valpuesta
Investigadora Principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2014-2018
Proyecto: Integración de agentes líticos de origen biológico en el diseño de nuevos métodos de “downstream” para la producción de bioplásticos.
Entidad financiadora: MINECO
Referencia: BIO2013-44878-R
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2014-2017
Proyecto: Revalgas- Revalorización del gas de síntesis (syngas) mediante fermentación bacteriana.
Entidad financiadora: Retos Colaboración
Referencia: RTC-2014-1764-3
Coordinador: Abengoa Research
Investigadora Principal: Elena Puerta-Fernández
Duración: 2014-2016
Proyecto: SYNPOL - Biopolymers from syngas fermentation
Entidad financiadora: call FP7-KBBE-2012-6
Referencia UE: FP7-311815
Investigadora principal: Mª Auxiliadora Prieto Jiménez
Duración: 2012-2016