La plataforma interdisciplinar SusPlast del CSIC tiene como objetivo desarrollar actividades de investigación e innovación, incluyendo estrategias socioeducativas, dirigidas a los procesos de producción de plástico y su reciclaje, a través de estrategias mecánicas, químicas y biotecnológicas para cumplir con los requisitos necesarios para implementar una gestión de plásticos basada en una economía circular.
SusPlast es una plataforma multidisciplinar del CSIC, integrada por biotecnólogos dedicados a la bioprospección, catálisis enzimática, biotransformación, microbiología ambiental, biología sintética y de sistemas, y biotecnología de polímeros, así como especialistas en ingeniería de materiales, embalaje, diseño de materiales funcionales, modificación de superficies, biomateriales y grupos especializados en pirólisis de residuos para su transformación química y biotecnológica en productos de valor añadido. De este modo, SusPlast reúne actualmente 25 grupos de expertos que trabajan en i) la ingeniería de nuevos biocatalizadores y rutas biosintéticas para la obtención de componentes renovables como componentes de nuevos polímeros plásticos; ii) procesamiento y funcionalización de polímeros para nuevos materiales utilizando tecnologías ecológicas; iii) degradación de plásticos incluyendo ambientes marinos; iv) reciclaje de plásticos; v) desarrollo de biopolímeros derivados de biomasa; vi) caracterización avanzada de plásticos reciclados y bioplásticos novedosos.
Esta plataforma está coordinada por Prof. Auxiliadora Prieto (auxi@cib.csic.es) & Dr. Juan Rodríguez (jrodriguez@ictp.csic.es) y gestionada por el Dr. Oliver Drzyzga (drzyzga@cib.csic.es).
Más información en www.susplast-csic.org