El Servicio de Química de Proteínas del CIB Margarita Salas (CIBMS) presta apoyo científico y técnico en el estudio de las proteínas a todos los laboratorios de investigación que lo soliciten, tanto de carácter público como privado. En el Servicio se pueden realizar la separación, cuantificación, identificación y caracterización de péptidos y proteínas mediante la utilización combinada de técnicas cromatograficas, análisis de aminoácidos, secuenciación amino terminal, LC-MS y calorimetría de titulación isotérmica. Además, el Servicio ofrece la posibilidad de sintetizar péptidos en diversas escalas y con diversas modificaciones.
El servicio pertenece a la RED de laboratorios de la Comunidad de Madrid. Desde 2011 está certificado conforme a la norma UNE-EN ISO9001:2015 con el código ER-0286/2009 en las técnicas "El análisis automático de aminoácidos mediante derivatización post-columna con ninhidrina" y "La secuenciación automática de proteínas mediante degradación química de Edman".
En la actualidad el servicio cuenta con el siguiente equipamiento:
- Secuenciador de proteínas (Applied Biosystems, Procise 494). Permite establecer la secuencia amino terminal de péptidos y proteínas mediante degradación química de Edman. Se requieren 50-100 pmol de muestra pura (proteína/péptido), que puede estar en solución o electrotransferida a membrana de PVDF.
- Analizador de aminoácidos (Biochrom 30). Con este equipo se puede determinar cualitativa y cuantitativamente la composición de aminoácidos de péptidos y proteínas. La separación de los aminoácidos se realiza mediante cromatografía de intercambio catiónico y la derivatización es postcolumna con ninhidrina. El límite de sensibilidad es ∼10 pmol.
- Sintetizador de péptidos (AAPPtec, Focus XC). Trabaja con química Fmoc y puede realizar hasta 6 síntesis simultáneas en un rango de escalas variable entre 0.05-5 mmol.
- Sistemas de cromatografía líquida de alta presión: ÄKTA basic (Amersham Pharmacia Biotech) y Agillent serie 1200 preparativo. Estos equipos pueden trabajar a flujos de hasta 10 ml/min y 200 ml/min respectivamente, y a presiones de hasta 25 MPa. Las separaciones se pueden monitorizar por detección UV-visible a varias longitudes de onda simultáneamente.
- Calorímetro de titulación isotérmica MicroCal PEAQ-ITC (Malvern Panalytical). Permite determinar cuantitativamente las constantes de unión, la relación estequiométrica, la entalpía y la entropía asociadas a un proceso de interacción entre dos moléculas.
- LC-MS. Sistema de espectrometría de masas (Thermo Mod. FinniganTM LXQ TM) acoplado a cromatógrafo de líquidos de alta presión Surveyor con la siguiente configuración:
- Sistema de bombeo y mezcla de solventes con posibilidad de formar gradientes cuaternarios (Surveyor MS pump Plus).
- Sistema de inyección de muestras automático (Surveyor AS Plus).
- Unidad de detección de fotodiodos (Surveyor PDA Plus).
- Detector de masas LXQ con trampa de iones lineal. Rango de masas de 50-4000 m/z. Fuentes de ionización disponibles: ESI y APCI.
Instrucciones
Los usuarios interesados en utilizar el Servicio Científico de Química de Proteínas pueden contactar a través del correo electrónico qproteínas@cib.csic.es o el teléfono 918373112, extensión 4294.
Para solicitar cualquier prestación de servicio es necesario cumplimentar el “Formulario de petición de servicio” de la página web del Servicio de Química de Proteínas. El formulario puede enviarse por correo electrónico o adjunto con la muestra. No se realizará ningún trabajo sin su correspondiente solicitud firmada por el investigador responsable.
Se recomienda contactar con el Servicio mediante correo electrónico o telefónicamente antes de realizar el envío de cualquier muestra. Las muestras deben enviarse en tubos Eppendorf sellados con Parafilm. Utilizar un sobre acolchado o una caja y adjuntar el formulario de solicitud de servicio. No se acepta ninguna muestra que supongo riesgo químico o biológico.
El servicio no se hace responsable de los resultados obtenidos si las muestras no reúnen las condiciones especificadas en el apartado “Preparación de muestras".
TARIFAS 2023
Formularios de petición de servicios:
Solicitud síntesis de péptidos
Solicitud secuencia amino terminal
Solicitud análisis de aminoácidos
Relación de muestras análisis de aminoácidos
Solicitud LC-MS
Miembros
Cristina Quevedo Sierra |
Emilia Aporta Sosa |
José Javier Varela Espinosa |
Más Información
SÍNTESIS DE PÉPTIDOS.
SECUENCIACIÓN DE PROTEÍNAS.
ANÁLISIS DE AMINOÁCIDOS.
Generalidades
Preparación de muestra
Método de hidrólisis y limitaciones asociadas
Recomendaciones para reducir la contaminación de las muestras
Aplicaciones
LC-MS.
HPLC
Servicios de Purificación por HPLC
CALORIMETRÍA DE TITULACIÓN ISOTÉRMICA (ITC).
ENCUESTAS