
El grupo de Química Médica y Biológica Traslacional dirigido por la Prof. Ana Martínez, en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) ha sido oficialmente aprobado como socio español del EU-OPENSCREEN en el área de la química médica.
EU-OPENSCREEN es una infraestructura de investigación europea en el campo de la química biológica. EU-OPENSCREEN tiene como objetivo aumentar la colaboración en el campo del cribado de alto rendimiento y la química médica y permitir el acceso a recursos que de otro modo no estarían disponibles, como colecciones de compuestos y bases de datos de acceso abierto.
El grupo de Química Médica y Biológica Traslacional tiene una gran experiencia en modelado molecular y quimioinformática, síntesis orgánica, cribado biológico, optimización de propiedades ADMETox y gestión empresarial. Los proyectos que se desarrollan en este laboratorio aumentan el conocimiento sobre dianas innovadoras con un claro potencial terapéutico para enfermedades no tratadas como el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica, o la tripanosomiasis, y permiten el descubrimiento de nuevos candidatos a fármaco para su tratamiento.
En este sentido, el grupo Química Médica y Biológica Traslacional es líder en España en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades neurológicas y desatendidas.
El grupo ha desarrollado una biblioteca química interna (llamada biblioteca MBC) que contiene más de 2.000 compuestos, está en continuo crecimiento y se usa ampliamente en los programas dirigidos de detección biológica y computacional. Su trabajo de investigación tiene un alto contenido traslacional y abarca desde las primeras etapas del descubrimiento de fármacos hasta la prueba de eficacia en modelos animales representativos. Las colaboraciones científicas y la transferencia de tecnología a empresas del sector farmacéutico son tareas clave en su recorrido.
More information:
Página web EU-OPENSCREEN: enlace.
Nota de Prensa CSIC: enlace.