Responsable/s del laboratorio
intro
El grupo de Química Médica y Biológica Traslacional está centrado en el desarrollo de nuevos fármacos con aplicaciones en diferentes campos terapéuticos.
Nuestro grupo tiene una gran experiencia en diseño y desarrollo de fármacos que incluyen metodologías tales como la bioinformática y quimioinformática, síntesis orgánica, cribado biológico, optimización de propiedades ADMETox, e incluso la gestión empresarial. Los proyectos de investigación del grupo se diseñan tanto para identificar dianas farmacológicas innovadoras en enfermedades neurodegenerativas e infecciosas, como nuevas moléculas candidatos a fármacos. Trabajamos con moléculas pequeñas heterocíclicas en las que optimizamos sus propiedades tipo fármaco. Contamos con una quimioteca propia con cientos de compuestos para utilizar en diferentes programas de genética química. Hacemos investigación aplicada con un alto contenido traslacional. Nuestros programas de investigación cubren desde las fases tempranas del descubrimiento de nuevos fármacos hasta la prueba de eficacia en modelos animales representativos. Las colaboraciones científicas así como la transferencia de tecnología hacia empresas del sector farmacéutico son clave en la consecución de nuestros objetivos.
Somos miembros de diferentes redes de excelencia e infraestructura como EU-OPENSCREEN (https://www.eu-openscreen.eu/) y CIBERNED (https://ciberned.es/). Además, hemos fundado dos spin-offs: AnkarPharma y AItenea biotech.

Miembros
Carmen Gil Ayuso-Gontan |
Nuria Eugenia Campillo Martin |
Ruth Perez Fernandez |
Ana Martinez Gil |
Tiziana Ginex |
Javier García Cárceles |
Eva Maria Perez Cuevas |
Vanesa Nozal García |
Ines Maestro Inarejos |
Loreto Martínez González |
Enrique Madruga Mayordomo |
Marcos Morales Tenorio |
Nuria Rivas Herrero |
Andrea Canal Martin |
Alfonso Garcia Rubia |
Raul Castellano Perdomo |

Publicaciones seleccionadas
Rojas-Prats, E.; Martinez-Gonzalez, L.; Gonzalo-Consuegra, C.; Liachko, N. F.; Perez, C.; Ramírez, D.; Kraemer, B. C.; Martin-Requero, Á.; Perez, D. I.; Gil, C.; de Lago, E.; Martinez, A. [2020]. Targeting nuclear protein TDP-43 by cell division cycle kinase 7 inhibitors: A new therapeutic approach for amyotrophic lateral sclerosis. Eur J Med Chem 2020, doi: 10.1016/j.ejmech.2020.112968
Canal-Martín, A.; Pérez-Fernández, R. [2020]. Protein-directed dynamic combinatorial chemistry: An efficient strategy in drug design. ACS Omega 2020, 5, 26307-26315
Vaca, G.; Martínez-González, L.; Fernández, A.; Rojas-Prats, E.; Porras, G.; Cuevas, E. P.; Gil, C.; Martinez, A.; Martin-Requero, A. [2020]. Therapeutic potential of novel Cell Division Cycle Kinase 7 inhibitors on TDP-43-related pathogenesis such as Frontotemporal Lobar Degeneration (FTLD) and Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS). J Neurochem 2020, doi: 10.1111/jnc.15118
Palomo, V.; Nozal, V.; Rojas-Prats, E.; Gil, C.; Martinez, A. [2020]. Protein kinase inhibitors for Amyotrophic Lateral Sclerosis therapy. Br J Pharmacol 2020, doi: 10.1111/bph.15221
Martinez-Gonzalez, L.; Rodríguez-Cueto, C.; Cabezudo, D.; Bartolome, F.; Andrés-Benito, P.; Ferrer, I.; Gil, C.; Martin-Requero, A.; Fernández-Ruiz, J.; Martinez, A.; de Lago, E. [2020]. Motor neuron preservation and decrease of in vivo TDP-43 phosphorylation by protein CK-1δ kinase inhibitor treatment. Sci. Rep. 2020, 10, 4449.
Castro-Sánchez, S.; Zaldivar-Diez, J.; Luengo, E.; López, M. G.; Gil, C.; Martínez, A.; Lastres-Becker, I. [2020]. Cognitive enhancement, tau phosphorylation reduction and neuronal protection by the treatment of a LRRK2 inhibitor in a tauopathy mouse model. Neurobiol. Aging 2020, 96, 148-154.
Zaldivar-Diez, J.; Li, L.; Garcia, A. M.; Zhao, W.-N.; Medina-Menendez, C.; Haggarty, S. J.; Gil, C.; Morales, A. V.; Martínez, A. [2020]. Benzothiazole-based LRRK2 inhibitors as Wnt enhancers and promoters of oligodendrocytic fate. J. Med. Chem. 2020, 63, 2638-2655.
Gil, C.; Ginex, T.; Maestro, I.; Nozal, V.; Barrado-Gil, L.; Cuesta-Geijo, M. A.; Urquiza, J.; Ramirez, D.; Alonso, C.; Campillo, N. E.; Martinez, A. [2020]. COVID-19: Drug targets and potential treatments. J Med Chem 2020, 63, 12359-12386.
Maestro, I.; Boya, P.; Martinez, A. [2020]. Serum- and glucocorticoid-induced kinase 1, a new therapeutic target for autophagy modulation in chronic diseases. Expert Opin Ther Targets 2020, 24 (3), 231-243.
Peřinová, R.; Maafi, N.; Korábečný, J.; Kohelová, E.; De Simone, A.; Al Mamun, A.; Hulcová, D.; Marková, J.; Kučera, T.; Jun, D.; Šafratová, M.; Maříková, J.; Andrisano, V.; Jenčo, J.; Kuneš, J.; Martinez, A.; Nováková, L.; Cahlíková, L. [2020]. Functionalized aromatic esters of the Amaryllidaceae alkaloid haemanthamine and their in vitro and in silico biological activity connected to Alzheimer's disease. Bioorg Chem 2020, 100, 103928.
Fondos
ACTIVOS
Reposicionamiento de fármacos basado en la diana y el ligando para el control de SARS-CoV-2 (CSIC-COVID19-015). CSIC. 15.04.2020 – 14.04.2021. IP: Dra. Carmen Gil
Cribado dirigido por proteínas: acelerando el descubrimiento de fármacos (PID2019-108587RB-I00). AEI, Programa RETOS. 01.06.2020 - 30.05.2023. IP: Dra. Ruth Pérez
Modulación del envejecimiento y la neurodegeneración por moléculas pequeñas inhibidoras de proteína quinasas (PID2019-105600RB-I00). AEI, Programa RETOS. 01.06.2020 - 30.05.2023. IP: Dra. Ana Martinez
Diseño de fármacos multidiana para enfermedades neurodegenerativas (REDES190074). CONICYT, Chile. 01.01.2020 - 31.12.2023. IP: Dr. David Mauricio Ramirez. IP (CSIC): Dra. Ana Martínez
Ensuring long-term sustainability of excellence in chemical biology within Europe and beyond EU-OPENSCREEN-DRIVE (GA 823893). Unión Europea Programa H2020-INFRADEV-2018-2020. 2-2019/2-2023. Coordinador: Prof. Wolfgang Fecke (FMP Berlin). IP (CSIC): Dra. Ana Martínez
Consolidación y posicionamiento estratégico del nodo español en la red ERIC EU-OPENSCREEN (ES-OPENSCREEN (RED2018-102785-E). AEI, Acciones de dinamización “Redes de Investigación. 01.01.2019 - 31.12.2020. IP: Dra. Mabel Loza. IP (CSIC): Dra. Ana Martínez.
Locking cells against Ebola virus (HR18-00469). “La Caixa” Banking Foundation Health Research 2019 Call. 9-2019/9-2022. Coordinador: Dra. Carmen Gil
Diseño y desarrollo de fármacos innovadores para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA-Madrid-CM) B2017/BMD3813. Programa de actividades de i+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Biomedicina. 01-2018/12-2022. Coordinador: Dra. Ana Martínez
Alteraciones miogénicas en la Esclerosis Lateral Amiotrófica: Implicaciones etiológicas y terapéuticas (PIER-0006-2019). Consejería de Salud y Familias 2019. Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. 01.01.2020 - 31.12.2023. IP: Dra. Carmen Paradas. IP (CSIC): Dra. Ana Martínez
Combinación de estrategias computacionales, biológicas y sintéticas con aplicación al desarrollo de fármacos (RTI2018-096100B-100). MINECO, Programa RETOS. 1-2019 / 12-2021. IP: Dra. Nuria E. Campillo
DRIVE: Driving next generation autophagy researchers towards translation (MSCA-ITN-ETN GA: 765912). Unión Europea Programa H2020. 11-2017 / 10-2021. Coordinador: Dr Fulvio Regiori. IP (CSIC): Dra. Ana Martínez
Diseño y síntesis de antivirales de amplio espectro (PIE-201980E024). CSIC, Proyectos Intramurales Especiales. 1-2019/12-2021. IP: Dra. Carmen Gil
Modulación de proteína quinasas y BACE-1 con moléculas pequeñas de diseño multidiana: Una nueva aproximación para la prevención y tratamiento de las enfermedades con deterioro cognitivo (SAF2016-76693-R). MINECO, Programa RETOS. 01.01.2017 - 31.12.2020. IP: Dra. Ana Martinez
PASADOS
Optimización del potencial terapéutico de las protein quinasas (PKs) de Leishmania. Descubrimiento de fármacos inhibidores específicos de las PKs del parásito (SAF2015-65740-R). MINECO, Programa RETOS. 01.01.2016 - 31.07.2019. IPs: Drs. Carmen Gil y Luis Rivas
De fragmentos a hits: Aprovechando el potencial de la química dinámica combinatoria en el descubrimiento de fármacos (CTQ2015-69643-R). MINECO, Programa RETOS. 01.01.2016 - 31.12.2018. IP: Dra. Ruth Pérez Fernández
Quimio-computacion en el descubrimiento de farmacos multidiana para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer (CTQ2015-66313-R). MINECO, Programa RETOS. 01.01.2016 - 30.09.2019. IP: Drs. Nuria E. Campillo y Angeles Martín Requero
El ojo como ventana diagnostica del cerebro (SAF2015-72325-EXP). MINECO, Programa EXPLORA. 01.06.2016 - 31.05.2017. IP: Dra. Ana Martinez
Desarrollo de un fármaco innovador para la enfermedad de Parkinson – Seguridad clínica y nuevas terapias con S14 (RTC-2015-3439-1). MINECO, Programa RETOS-COLABORACIÓN. 01.70-2015 – 31.12-2018. IP: Dra. Ana Martinez
Red española de descubrimiento de fármacos (SAF2017-90913-REDT). MINECO Programa Redes de Excelencia. 7-2018-6/2020. IP: Mabel Loza (USC). IP (CSIC): Dra. Ana Martínez
Red española de descubrimiento de fármacos (SAF2015-71892-REDT). MINECO, Programa Redes de Excelencia. 01.01.-2016 – 31.12.2017. IP: Mabel Loza (USC). IP (CSIC): Dra. Ana Martínez
Inhibidores específicos de fosfodiesterasas de parásitos para el tratamiento de enfermedades parasitarias desatendidas-PDE4NPD (GA 602666). UE, Programa FP7-Health. 1.03.2014 - 28.02.2018. Coordinador: Prof. Rob Leurs (VUA). IP (CSIC): Dra. Carmen Gil
Más información
Libros editados
Actividades de divulgación
Título: ¿Qué sabemos del Alzheimer?
Ana Martinez
Editorial: CSIC y Catarata ISBN: 978-84-00-08818-7
https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/11689/978-84-00-08818-7/el-alzheimer.html
Título: ¿Qué sabemos del Parkinson?
Carmen Gil y Ana Martinez
Editorial: CSIC y Catarata ISBN: 978-0-470-95917-6.
https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/12525/0/el-parkinson.html
Título: ¿Qué sabemos de cómo se fabrica un medicamento?
Nuria E. Campillo y María del Carmen Fernández
Editorial: CSIC y Catarata ISBN: 978-84-00-10324-8.
https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/13003/0/como-se-fabrica-un-medicamento.html
Talleres
Semana de la Ciencia
“Síntesis del Paracetamol” Talleres para estudiantes de secundaria y bachillerato.