
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Reina Sofía han suscrito un acuerdo de colaboración, para impulsar proyectos en el campo de “Biotecnología de vanguardia para la gestión sostenible de plásticos” en el marco de la Plataforma Temática Interdisciplinar SUSPLAST que desarrolla el CSIC.
El acuerdo se centra en la atracción de talento-investigador especializado en gestión de plásticos sostenibles mediante aproximaciones biotecnológicas de vanguardia, mediante la contratación de personal investigador postdoctoral con una trayectoria destacada en las actividades científico-técnicas de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Plásticos Sostenibles para una Economía Circular-SusPlast y la dotación de los recursos económicos necesarios para la realización de un proyecto de investigación en "Biotecnología de vanguardia para la gestión sostenible de plásticos".
El centro de ejecución principal del contrato será el Centro de Investigaciones Biológicas-Margarita Salas (Madrid), donde se radica el Grupo de Biotecnología de Polímeros, dirigido por Auxiliadora Prieto, coordinadora de la Plataforma Interdisciplinar, estando abierto a colaboraciones dentro de los institutos de Susplast que puedan facilitar el desarrollo del proyecto.
La duración del proyecto será de 3 años ampliable a cinco, iniciándose en 2021 tras el inicio del contrato del personal investigador. La cuantía total del proyecto a realizar en 3 años es de 360.000 € de los cuales la Fundación Reina Sofía aportará anualmente 60.000 € hasta completar un total de 180.000 €, correspondiendo al CSIC la selección concurrente de la investigación a realizar y del personal investigador que la lleve a cabo, así como aportar el restante 50% del coste presupuestado.
[Nota de Prensa CSIC-Fundación Reina Sofía]
Más información:
Oferta de un puesto para investigador postdoctoral senior: instrucciones aquí