
El lunes 6 de marzo tuvo lugar la Presentación de la Jornada “Programas de Actividades de I + D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid en Biomedicina 2022” en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid. Esta Jornada, organizada por el Área de Programas de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica (DGIIT) de la Comunidad de Madrid, contó con representantes de los 24 programas científicos financiados en la convocatoria actual del Programa de Biomedicina 2022. La Jornada fue inaugurada por la Directora General de la DGIIT, Dña. Ana Isabel Cremades, y la Subdirectora General de Investigación, Dña Bárbara Fernández-Revuelta.
El proyecto COMPLEMENTO 3-CM: El Complemento en Salud y Enfermedad, dotado con 828.000 €, está coordinado desde el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC) por Mª Cristina Vega, que lidera el grupo de investigación de Biología Estructural de las Interacciones Huésped-Patógeno. Durante la sesión se presentó la red de investigación, sus objetivos globales, participantes y las infraestructuras singulares y capacidades científico-tecnológicas de todos los grupos del programa. El programa COMPLEMENTO 3-CM coordina 9 grupos de investigación de 4 instituciones: CSIC, UCM, ISCIII y Fundación de investigación biomédica IdiPAZ, y cuenta con investigadores del IDIBELL, el Hospital de la Princesa, la Universidad de Navarra y la Universidad de las Islas Baleares como miembros asociados.
El programa COMPLEMENTO 3-CM tiene como objetivo profundizar en el conocimiento clínico y básico del sistema del complemento de la inmunidad innata y generar herramientas que nos permitan generar mejores métodos diagnósticos y terapias más efectivas para las enfermedades asociadas con la disfunción del complemento. Las enfermedades asociadas con el complemento incluyen patologías prevalentes como la enfermedad cardiovascular y enfermedades raras como el síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa), la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) y las glomerulopatías C3 (C3G).
Continuación de dos programas anteriores muy exitosos, COMPLEMENTO-CM y COMPLEMENTO 2-CM, coordinados por el Prof. Santiago Rodríguez de Córdoba del CIB Margarita Salas, este proyecto abordará nuevos retos y desafíos desde el conocimiento generado y el apoyo de las infraestructuras creadas por las actividades de traslación y transferencia llevadas a cabo durante las anteriores ediciones. Entre estas destacan el Laboratorio de Diagnóstico Genético Molecular de Complemento (D-COM), y la empresa spin-off del CIB Margarita Salas Abvance.
Durante la Jornada todos los programas pudieron participar e interactuar con el fin de descubrir intereses comunes, sinergias científico-tecnológicas y oportunidades de colaboración. Para finalizar, Dña. Gemma Espinosa Expósito (Área de Programas de Investigación) y Dña. Silvia López Vidal (Área de Justificación Económica de Ayudas) informaron a los participantes de las novedades de la convocatoria de Biomedicina 2022 en el marco del V y VI Plan Regional de Investigación Científica e Innovación (PRICIT).
Más información:
Nota de Prensa del CSIC: enlace.