CSIC
Pasar al contenido principal
  • English
  • Español
Inicio
Intranet CIB Intranet CSIC
       
  • Nosotros
  • Investigación
  • Servicios
  • Transferencia
    • Oferta Tecnológica
    • Spin-offs
  • Eventos
  • Formación y Empleo
    • Máster y Doctorado
    • Cursos
    • Prácticas
    • Empleo
  • Ciencia y Sociedad
    • Noticias
    • Divulgación
    • Igualdad

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia

Back

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Noticias
Divulgación
Foto de grupo de las mujeres trabajadoras del CIB
09 Feb 2024
11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia

La UNESCO proclamó en 2015 el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia con objeto de inspirar y promover la participación femenina en la educación, formación y ciencia y tecnología y reconocer el papel crítico de niñas y mujeres en las comunidades científicas y tecnológicas.

En el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas un 56% del personal son mujeres, trabajando como personal científico, en formación y apoyo técnico y administrativo.

Para conmemorar este día, el CIB Margarita Salas lanza una campaña de visibilización en redes sociales para recoger los nombres de científicas referentes e inspiradoras, vivas o ya fallecidas, de diferentes ámbitos de la ciencia. Podéis contribuir en este enlace y destacar a vuestras mujeres investigadoras favoritas en una “Nube de científicas” que iremos actualizando en los próximos días.

Además, varias de nuestras investigadoras participan en diferentes iniciativas en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, que reseñamos a continuación:

María Jesús Martínez (Sistemas Microbianos e Ingeniería de Proteínas)

- Charla-Taller “Los hongos: herramientas para el desarrollo de procesos sostenibles”

16 de febrero de 2024 en el Colegio Padre Coloma.

María Dolores Línde, Juan Carro, Rodrigo Rincón y María Isabel Sánchez (Biotecnología para la Biomasa Lignocelulósica)

- Charla sobre la carrera investigadora y actividades experimentales.

13 de febrero de 2024 en el CPB Fuentesanta (Colmenar Viejo), tres clases de 5º de Primaria y tres clases de 5 años de Infantil.

Raquel Gómez Sintes y Beatriz Villarejo Zori (Laboratorio de Autofagia)

- Charla de visibilización de diferentes mujeres científicas, debate y experimentos sobre el ADN y el pH.

12 y 16 de febrero de 2024 en el CEIP San Benito (Ciudad Lineal), para 3º de Primaria y 6º de Primaria respectivamente.

Helena Gómez (Microbiología Medioambiental)

- Actividad demostrativa "Scientific mums! Playing around chemistry, physics and biology at school"

9 de febrero de 2024 en el CEIP Daniel Vázquez Díaz, para las 14 clases de infantil y primaria de este colegio.

Gema María Pérez Farinós (Entomologia Aplicada a la Agricultura y la Salud)

Charla en el CEIP Alfredo di Stefano, dirigida a los cursos 4º, 5º, 6º de Primaria.

Mariola Silvestre (Entomologia Aplicada a la Agricultura y la Salud)

- Aperitivo con científicas

10 de febrero a las 11:00h en el CIEA Dehesa de la Villa

Carmen Fernández (RMN y Reconocimiento Molecular & Divulgación)

- Cuentacuentos sobre científicas

13 de febrero a las 16:00h en el Colegio Tres Olivos, para la clase de 4 años de Infantil.

 

Más información:

http://www.un.org/en/events/women-and-girls-in-science-day/

http://11defebrero.org/

Campaña “Todas hacemos ciencia” CSIC: enlace.

Comunicado Comisión Mujer y Ciencia & Comisión Delegada de Igualdad CSIC: enlace.

Facebook Twitter
  • Contacto
  • Política de Cookies
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades - Gobierno de España
  • English
  • Español