La intranet http://informatica.cib.csic.es del Servicio de Informática, contiene amplia información para el conocimiento y utilización de los diferentes servicios informáticos, estando restringida a los investigadores del CIB y a su personal de apoyo.

Previamente a ser atendidos, los usarios deberán rellenar una Orden de Servicio, que una vez impresa y rellena se depositará en el buzón nº 44.

Formularios on-line para:


 

El Servicio está organizado en tres áreas, con las competencias que se describen a continuación:

ÁREA DE COMUNICACIONES

Comunicaciones y Electrónica de red

  • Área extensa: Programación del router (Cisco-IOS) de acceso a Internet. Control remoto del funcionamiento de la electrónica de área extensa del radioenlace, y del router Cisco. Servicio a todo el campus del CSIC en la UCM (CIB, redes /21 y /27; CENIM, red /23, IF, red /24; INB, red /26).
  • Área local: Redes /21 y /27. Control remoto del funcionamiento de la electrónica. Gestión y programación de la operativa de la red. Mantenimiento de la consola de gestión.

Seguridad

  • Seguridad perimetral: Programación y administración del cortafuegos e IDS. Definición e implementación de las políticas y filtros de detección. Control remoto del funcionamiento de las dos máquinas. Estadísticas pormenorizadas del tráfico. Servicio a todo el campus del CSIC en la UCM.
  • Seguridad interna: Diseño e implementación de la consola de seguridad interna. Control remoto del funcionamiento. Creación de informes con escáneres de detección de vulnerabilidades y de acciones no permitidas. Control del parque de nodos autorizados mediante chequeos automáticos y permanentes de la red.

Administración de servidores

  • Correo electrónico: Instalación, configuración y administración. Especificación de las políticas de funcionamiento. Más de 560 cuentas, 21 listas de correo con interfaz web para el usuario final. Antivirus, antispam. Control remoto de funcionamiento, rendimiento, de uso de los usuarios y de seguridad. 3 MTAs, 2 MDAs, 1 servidor de control y logs.
  • DHCP: Servidor de configuraciones. Instalación, configuración y administración. Control remoto de funcionamiento. El sistema se compone de dos servidores, el segundo de respaldo funcionando en línea y sirviendo los dos, las mismas configuraciones de forma automática. Alta disponibilidad.
  • DNS: Servidor de nombres Internet. Instalación, configuración y administración. Control remoto de funcionamiento. Servidores primario y secundario integrando controles automáticos de funcionamiento del contrario. Hospedaje y gestión de dominios (cib.csic.es, sebc.es, semicro.es). Alta disponibilidad.
  • WINS: Servidor de nombres NetBios. Instalación, configuración y administración.
  • Pasarela WAN de acceso al correo electrónico interno: Instalación, configuración y administración. Control remoto de funcionamiento. Acceso mediante web seguro y túneles ssh.
  • Servidor http de ficheros de ámbito Internet. Instalación, configuración y administración. Acceso mediante web seguro. Antivirus.
  • NTP: Instalación, configuración y administración. Sellos de tiempo para el correo electrónico, sincronización horaria para registros de servidores y resto de los nodos.
  • Hospedaje de páginas web: Instalación, configuración y puesta en marcha (sebc, sebiot, akudb, cromosomas, decarboxylate, gendisrupt, lignin, penalva, biblioteca, informática, nose).
  • Servidor web de ficheros temporales: Instalación, configuración y administración. Antivirus, limpieza automática de ficheros antiguos. Para el intercambio de grandes ficheros.
  • ANTIGUO SAICI: Servidor de la red administrativa. Instalación y configuración. Hospedaje y control remoto de funcionamiento. Administración del servidor. Soporte a los usuarios de la red administrativa.
  • Biblioteca: Instalación y configuración. Hospedaje y control remoto de funcionamiento. Administración del servidor. Soporte al personal de la Biblioteca.

Otras competencias

  • Desarrollo de especificaciones técnicas para las comunicaciones WAN, infraestructura y electrónica LAN, seguridad perimetral e interna y sistemas de información. Seguimiento de la implementación de los proyectos adjudicados.
  • Estudios para la implementación de nuevos servicios y mejora de los existentes.

ÁREA DE ATENCIÓN AL USUARIO DE RED

Atención al usuario de red

  • Integración de nodos: Servicio a sistemas Windows, Macintosh, Linux, Irix, Solaris, JetDirect, aparatos de laboratorio, y conmutadores de usuario. Instalación de equipamiento menor. Cerca de 700 nodos.
  • Software de red: Instalación y configuración de aplicaciones y servicios de red.
  • Solución a problemas de red: Software de red y diagnóstico de fallos en el equipamiento de red.

Otras competencias

  • Funciones de respaldo al área de comunicaciones.
  • Soporte a los terminales de los usuarios de la red administrativa.

ÁREA DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

Servicio de Aplicaciones informáticas

  • Instalación y mantenimiento del software microinformático de propósito general y ofimático que el CSIC pueda poner a disposición de los Grupos y Servicios.
  • Mantenimiento de una biblioteca de software microinformático corporativo (licenciado al CSIC) a disposición de los usuarios.
  • Diseño e implementación de métodos de backup según las necesidades específicas y a requerimiento de los grupos y servicios del Centro.