Ingeniería de bioprocesos
Una de las principales limitaciones a la introducción de nuevos biopolímeros al mercado es la capacidad de escalado de procesos de producción económicamente viables y ajustados a las demandas de la industria. Para facilitar la transferencia del laboratorio al mercado, en el grupo POLYBIO desarrollamos nuevos procesos en biorreactor para aumentar los rendimientos de producción de bioplásticos a partir de fuentes renovables y de residuos. Para ello, evaluamos distintas estrategias de alimentación y generamos modelos cinéticos empíricos que permitan maximizar el crecimiento microbiano y la producción de biopolímeros a partir de sustratos tales como aguas residuales de industria, aceite de cocina, gas de pirólisis o restos de plásticos convencionales y bioplásticos.

Publicaciones relevantes:
Rodríguez, A., Hernández-Herreros, N., García, J. L., & Auxiliadora Prieto, M. (2021). Enhancement of biohydrogen production rate in Rhodospirillum rubrum by a dynamic CO-feeding strategy using dark fermentation. Biotechnology for Biofuels, 14, 1-16.