El proyecto P4SB (From Plastic waste to Plastic value using Pseudomonas Putida Synthetic Biology) ha celebrado su reunión de lanzamiento el pasado 28 y 29 de abril en Aachen (Alemania) en la universidad RWTH, que coordina este proyecto europeo del Programa Horizonte 2020.
El Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en este macroproyecto que cuenta con una subvención de más de 7M €. El CIB está representado por el grupo de Biotecnología de polímeros que dirige la Dra. Auxiliadora Prieto del Departamento de Biología Medioambiental del CIB. En este proyecto participan 11 socios de 5 países (Alemania (3), España (2), Francia (3), Irlanda (2) y Reino Unido (1)) de los cuales 7 socios son de la academia y 4 son empresas. El objetivo de P4SB es establecer una plataforma que integre la producción bacteriana de bioplásticos (PHA, polihidroxialcanoatos) mediante la transformación de residuos de plástico de origen petroquímico. El microorganismo clave del proyecto es la bacteria Pseudomonas putida, que produce bioplásticos de forma natural y será optimizada para el proceso p4SB mediante herramientas de biología sintética. Con la biotransformación de plásticos contaminantes en bioplásticos se cierra el ciclo de la cadena de reciclaje de carbono sin contaminación del medioambiente.
En este sentido P4SB apoya los objetivos de la UE en aspectos de reciclaje programados para el año 2020.
Más información en https://twitter.com/P4SB_Biotech y en https://www.facebook.com/pseudomonasputida