
La UNESCO proclamó en 2015 el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia con objeto de inspirar y promover la participación femenina en la educación, formación y ciencia y tecnología y reconocer el papel crítico de niñas y mujeres en las comunidades científicas y tecnológicas.
En el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas un 55% del personal son mujeres, trabajando como personal científico, en formación y apoyo técnico y administrativo.
Para conmemorar este día, el CIB Margarita Salas organizó el 31 de enero de 2023 el Taller de Acoso Sexual y por Razón de Sexo en el que se debatió en torno a la identificación de conductas inapropiadas en este contexto, así como de los recursos legales a disposición de las afectadas y afectados. El taller contó como ponentes con Ángela Bernardo, autora del libro 'Acoso. #MeToo en la ciencia española', publicado por Next Door Publishers y redactora de Civio, y la abogada Eva Gálvez Huerta, miembro de la Asociación de mujeres juristas THEMIS y Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género de los Ayuntamientos de Arganda del Rey y Tres Cantos.
Además, varias de nuestras investigadoras participan en diferentes iniciativas en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, que reseñamos a continuación:
Natalia Hernández (Biotecnología de Polímeros)
- Taller "Una historia de bacterias con superpoderes"
9 y 10 de febrero en el Colegio Estudiantes Las Tablas para los niños de 6º de Primaria
Virginia Rivero (Biotecnología de Polímeros)
- Conferencia “Los bioplásticos y la economía circular”
22 de febrero en el CEIP Gabriela Mistral para dos clases de 5º de primaria.
Sandra Serrano (Cultivo de células animales)
- Conferencia ¿Cuántas científicas hay en la sala?
15 y 16 de febrero en Instituto San Juan Bautista para diferentes cursos
Alicia Santos (Estructura de ensamblados macromoleculares)
ORGANIZADORA de una mesa redonda en la Residencia de Estudiantes)
- Pasado, presente y futuro de la ciencia en femenino
10 de febrero en el Salón de Actos de la Residencia de Estudiantes (calle Pinar 21, Madrid)
Ana Martínez (Química Médica y Biológica Traslacional)
- Conferencia “Mujer y Ciencia”
15 de febrero en el colegio Stella Maris College (Aravaca) para alumnos de secundaria
Vanesa Nozal (Química Médica y Biológica Traslacional)
- Conferencia “Científicas que se atreven a descubrir un medicamento”
10 de febrero en el instituto Gran Capitán para alumnos de 1º de bachillerato de ciencias
13 de febrero en el colegio Narciso Alonso Cortés para alumnos de 4 años y 1º de primaria
Marta Sobrinos y Mercedes Jiménez (Bioquímica de sistemas de la división bacteriana)
Conferencia “De mayor quiero ser… ¡científica!”
13 de febrero 9:15 IES San Isidro
Cristina de Jesús Sen (Mitofenómica)
Conferencia sobre medicina personalizada, genómica y cáncer en el CIB a alumnos de secundaria
8 de febrero – Proyecto Conócelas: Detectives del Cáncer de ASEICA
Más información: