El objetivo principal del proyecto BioKétido es obtener mediante herramientas biotecnológicas policétidos para su desarrollo en fases preclínicas en oncología. BioKétido es un proyecto basado en la aplicación de técnicas de biología molecular para la producción de moléculas antitumorales aisladas en PharmaMar con el objetivo de definir un proceso biotecnológico que asegure el suministro y el estudio de sus mecanismos de acción. Concretamente, se centrará en los policétidos PM070266 (nanomolide), aislado de una esponja marina, pero del que no se dispone de ruta de fabricación en laboratorio y de PM080629 (gonzamina), producida por una nueva especie de Streptomyces, de la que se intentará obtener análogos estructurales por ingeniería genética que puedan optimizar su desarrollo preclínico, ya que tenemos indicios de que pueda presentar un interesante mecanismo de acción. Ambas moléculas son nuevas al no estar descritas en la bibliografía y presentan una alta actividad antitumoral in vitro, coincidencias en sus hipotéticas rutas de biosíntesis así como en la posible alteración de rutas celulares que condicionan su efecto en modelos antitumorales. La disponibilidad de procesos de producción podría permitir el desarrollo de ambas moléculas en preclínica como futuros candidatos para el tratamiento de cáncer. Actualmente, PM070266 sólo puede ser obtenida por extracción directa de la esponja Polymastia. Este proyecto está financiado por el programa INNPACTO del MINECO y en el mismo participan la empresa PharmaMar (Grupo Zeltia, líder del proyecto), la Universidad de Oviedo (Dr. José Antonio Salas) y el Centro de Investigaciones Biológicas (Drs. José Luis García y Miguel Ángel Peñalva).
Descripción
Miembros
Head: