
Este miércoles 28 de abril se ha celebrado el XX Encuentro de Cooperación Farma-Biotech. Este evento, organizado por Farmaindustria con el CSIC, busca que las compañías farmacéuticas se encuentren con grupos de investigación y empresas de biotecnología españolas para llegar a acuerdos de cooperación en torno al desarrollo de nuevos medicamentos.
La jornada se ha enfocado en la presentación de proyectos innovadores desarrollados por distintos grupos de investigación del CSIC. Los proyectos de desarrollo de nuevos productos farmacéuticos han sido seleccionados de acuerdo al estado avanzado de sus investigaciones y/o el gran potencial de los mismos. Siguiendo este criterio, se han presentado siete propuestas con la madurez suficiente como para estudiar acuerdos de cooperación con las compañías farmacéuticas invitadas.
El CIB Margarita Salas ha estado muy presente en este encuentro, ya que cuatro de las siete ponencias tienen relación, de una manera u otra, con el centro.
Los Dres. Ana Martínez y Pedro García presentaron sus proyectos, centrados en inhibidores de CDC7 con potencial terapéutico en ELA y demencia frontotemporal, y polipéptidos de actividad antibacteriana, respectivamente. La Dra. María José Sánchez (IQF) y Alicia Mansilla (IRYCIS, Hospital Ramón y Cajal) presentaron el proyecto de moduladores de sinapsis dirigidos al complejo NCS-1 / Ric8a para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos, del que la Dra. Ruth Pérez es la investigadora principal. Y la compañía biotecnológica Proalt con el Dr. Juan Ignacio Imbaud, que presentaba un anticuerpo monoclonal para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico, es una spin-off del CSIC co-fundada y en plena colaboración con el Dr. Ignacio Casal. También han presentado sus proyectos Daniel López y Esteban Veiga, del CNB, y José Martínez, del IBB.
El evento se ha desarrollado online y estaba cerrado a terceras partes con el fin de favorecer la interacción entre los asistentes, fomentando el intercambio de información innovadora en el ámbito de las nuevas terapias y los medicamentos avanzados.