
El primer Simposio virtual Keystone “Autofagia: mecanismos y enfermedades” se celebró del 5 al 8 de octubre. Organizado por la Dra. Patricia Boya (Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CIB-CSIC), junto a Felix Randow (Laboratorio de Biología Molecular MRC) y Masaaki Komatsu (Facultad de Medicina de la Universidad Juntendo), el simposio contó con más de 440 inscripciones de 30 países, siendo el tercero en número de países de los 11 eventos virtuales realizados por la organización Keystone.
Los principales temas discutidos durante la reunión fueron los avances en la investigación de la regulación molecular de la autofagia, la autofagia selectiva y no canónica, la interrelación entre autofagia y los orgánulos celulares, así como la relación entre autofagia y enfermedad, con un enfoque en las nuevas oportunidades terapéuticas. Entre los ponentes invitados se incluyeron los principales expertos en el campo y esto, junto a la gran cantidad de investigaciones no publicadas presentadas en las conferencias, han hecho de este evento uno de los más relevantes sobre autofagia de este año.
Además, se incluyó un mini simposio en honor a la Dra. Beth Levine, fallecida recientemente. Pionera en el campo de la autofagia en mamíferos -descubridora de la Beclina1, proteína fundamental para la regulación de la autofagia- y especializada en las implicaciones fisiológicas y patológicas de la autofagia, desde el ejercicio al envejecimiento, del cáncer a las enfermedades infecciosas. Esta sesión fue organizada por Skip Virgin, Ana Maria Cuervo, Malene Hansen y los miembros del laboratorio de la Dra. Levine, Xiaonan Dong, Yang Liu y Salwa Sebti.
El evento contó con la participación de muchos asistentes españoles, con dos conferencias invitadas cortas y gran número de pósteres. Además, se desarrollaron 82 chats únicos donde se realizaron 213 preguntas durante las charlas y más de 526 chats durante las sesiones de pósteres. Se celebraron sesiones 1: 1 para charlar con ponentes y editores de revistas, así como interesantes mesas redondas centradas en mentoring y asesoramiento, así como una sesión de editores con la presencia de Stella Hurtley (Science), Sadaf Shadan (Nature), Elisabetta. Argenzio (EMBO Journal) y Petra Gross (Journal of Cell Science).
Más información:
Webpage: https://virtual.keystonesymposia.org/ks/live/529/page/3609