CSIC
Pasar al contenido principal
  • English
  • Español
Inicio
Intranet CIB Intranet CSIC
       
  • Nosotros
  • Investigación
  • Servicios
  • Transferencia
    • Oferta Tecnológica
    • Spin-offs
  • Eventos
  • Formación y Empleo
    • Máster y Doctorado
    • Cursos
    • Prácticas
    • Empleo
  • Ciencia y Sociedad
    • Noticias
    • Divulgación
    • Igualdad

El grupo liderado por la Dra. Aurora Gómez-Durán recibe ayudas de la Fundación Mehuer y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno para el desarrollo de su investigación

Back

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Noticias
Otros
foto
On the left, Carmen Linares (predoctoral student); on the right, Aurora Gómez-Durán (PI of the MitoPhenomics group)
14 Jan 2022
El grupo liderado por la Dra. Aurora Gómez-Durán recibe ayudas de la Fundación Mehuer y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno para el desarrollo de su investigación

El grupo Mitofenómica liderado por la investigadora Aurora Gómez-Durán en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC) ha sido galardonado a finales de diciembre en dos convocatorias lanzadas por las Fundaciones Mehuer y Tatiana Pérez Guzmán el Bueno, para desarrollar investigación en el campo de los medicamentos huérfanos y las enfermedades raras neuromusculares.

La convocatoria de la Fundación Mehuer, del Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, ha concedido en una convocatoria extraordinaria lanzada en agosto de 2021 una ayuda dotada con 25.000 € al proyecto “Estudio de nuevos mecanismos y tratamientos en enfermedad mitocondrial”.  Esta ayuda es un reconocimiento a los trabajos de la Dra. Goméz-Durán sobre enfermedades mitocondriales, financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la ayuda de atracción de talento (AT) de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). La investigación premiada pretende desentrañar los mecanismos por los que la célula reconoce la disfunción mitocondrial activando señales de estrés, y a su vez, cómo estas señales regulan la carga de heteroplasmia (contenido de ADN mitocondrial mutado frente al salvaje) en mutaciones causantes de enfermedad (proyecto de la AEI) en distintas poblaciones mitocondriales humanas (Ayuda AT, CAM).

Por otra parte, la Fundación Tatiana Pérez Guzmán el Bueno en su Convocatoria de Becas Predoctorales en Neurociencia 2021, ha galardonado a Carmen Linares, investigadora predoctoral en el grupo de la Dra. Goméz-Durán, con una ayuda de aproximadamente 100.000 euros para trabajar en el mencionado proyecto financiado por la AEI.

Facebook Twitter
  • Contacto
  • Política de Cookies
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades - Gobierno de España
  • English
  • Español