
Daniel Bachiller, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), coordina la Red Iberoamericana de Terapias Avanzadas (RITA), impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta iniciativa pretende mejorar la atención sanitaria y la capacitación de sus profesionales mediante la transferencia tecnológica, el desarrollo legislativo y la potenciación de la I+D+i en los sistemas de salud iberoamericanos.
Las denominadas Terapias Avanzadas utilizan la terapia génica, la terapia celular y la ingeniería de tejidos para tratar enfermedades como el Alzheimer, el cáncer o la distrofia muscular, así como lesiones relacionadas con infecciones, quemaduras, etc., y tienen, en consecuencia, un gran potencial para el futuro de la medicina.
En el marco de esta red, el CSIC y la AECID organizaron entre el 18 y el 29 de julio el Taller online “Protección de la Propiedad Intelectual en Terapias Avanzadas”, dirigido a participantes de todos los países Iberoamericanos, con el objetivo de proporcionar una visión de conjunto de las diferentes actividades necesarias para hacer que los desarrollos en estas tecnologías lleguen a ser motor de cambio de la práctica clínica, y abrir nuevas áreas tecnológicas al mercado.
“La idea principal es que nadie se quede atrás, salvar la brecha científico-tecnológica de acceso a nuevas terapias avanzadas y potenciar el intercambio de conocimiento en el área de la medicina regenerativa, la terapia génica y celular y su aplicación clínica en Iberoamérica”, explica Bachiller.
Adicionalmente, esta iniciativa busca establecer redes permanentes de comunicación entre investigadores y personal sanitario de diferentes países, facilitar el intercambio de personal entre instituciones, dotar a las instituciones con herramientas de gestión para la realización de intercambios e impulsar la creación de programas de financiación regionales para la ejecución de proyectos colaborativos de investigación en salud.
La red ha sido creada en el marco de INTERCOONECTA, el Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, que trata de responder a las necesidades de una América Latina y el Caribe en profunda transformación, y a la renovación de la Cooperación Española en la región.
Más información:
Nota de Prensa del CSIC: enlace.