
El 17 y 18 de enero se ha celebrado en el Salón de Actos del CIB Margarita Salas la reunión de lanzamiento del proyecto europeo ROBUSTOO “Robust industrial biocatalysts with peroxygenase, phenol-oxidase or furfuryl-oxidase activities from bacterial and fungal hosts” coordinado por la Dra. Susana Camarero, responsable del grupo de Biotecnología para la Biomasa Biotecnológica.
La reunión ha contado con la participación de 32 representantes de los 10 socios que constituyen el consorcio del proyecto: cuatro empresas biotecnológicas (MetGen, Finlandia; bisy, Austria; e InnoSyn y Gecco, ambas holandesas), la consultora Consorzio Italbiotec (Italia), el centro tecnológico FCBA (Francia), y cuatro grupos de investigación españoles pertenecientes a la Universidad Autónoma de Barcelona, al Centro Nacional de Supercomputación, y a dos institutos del CSIC, el IRNAS y el CIB Margarita Salas.
El objetivo de ROBUSTOO es capitalizar los resultados de anteriores proyectos financiados por la UE que demostraron la aplicabilidad de tres enzimas oxidativas, las peroxigenasas inespecíficas (UPO), las lacasas y las hidroximetilfurfural oxidasas (HMFO), para proporcionar una producción novedosa y más ecológica de productos químicos y materiales de origen biológico.
Para explotar todo su potencial industrial, en ROBUSTOO se llevará a cabo el desarrollo de nuevas enzimas robustas adaptadas a las exigentes condiciones de aplicación industrial, así como su producción a gran escala.
Las nuevas biotransformaciones que se demostrarán en el proyecto representan soluciones biotecnológicas de vanguardia para: i) la conversión de ligninas industriales en componentes de materiales bio-basados utilizando lacasas, aumentando el valor comercial de los productos de lignina existentes; ii) la producción de productos químicos intermedios y finos, difíciles de conseguir mediante síntesis química, a través de oxigenaciones regio/estéreo-selectivas de sustratos lipofílicos con UPOs; y iii) la síntesis de componentes de polímeros plásticos utilizando HMFOs, como alternativa sostenible a los procesos catalíticos químicos.
ROBUSTOO, HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-01-101135119, está financiado por el Programa Marco Horizonte Europa de la Unión Europea.