CSIC
Pasar al contenido principal
  • English
  • Español
Inicio
Intranet CIB Intranet CSIC
       
  • Nosotros
  • Investigación
  • Servicios
  • Transferencia
    • Oferta Tecnológica
    • Spin-offs
  • Eventos
  • Formación y Empleo
    • Máster y Doctorado
    • Cursos
    • Prácticas
    • Empleo
  • Ciencia y Sociedad
    • Noticias
    • Divulgación
    • Igualdad

Un equipo del CIB Margarita Salas recibe financiación de la Fundación BBVA para un estudio centrado en la activación de macrófagos en COVID-19

Back

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Noticias
Investigación
cartel
01 Oct 2020
Un equipo del CIB Margarita Salas recibe financiación de la Fundación BBVA para un estudio centrado en la activación de macrófagos en COVID-19

La comisión evaluadora de las Ayudas a Equipos de Investigación Científica SARS-CoV-2 y COVID-19 de la Fundación BBVA en Biomedicina, reunida el día 29 de septiembre de 2020, ha concedido la ayuda solicitada por el grupo de investigación liderado por los Dres. Ángel Corbí y Miguel A. Vega, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), para el proyecto “Activación de macrófagos humanos en COVID-19: participación de MAF y MAFB en la tormenta de citoquinas desencadenada por la infección por SARS-CoV-2 y la identificación de nuevos biomarcadores de pronóstico”.

La infección grave por SARS-CoV-2 (COVID-19) causa una respuesta defectuosa de interferón (IFN, proteínas antivirales producidas en respuesta a la infección), así como la producción exacerbada de citoquinas pro-inflamatorias (conocida como “tormenta de citoquinas), que se asocian al síndrome de dificultad respiratoria aguda y la insuficiencia orgánica. Los monocitos y macrófagos son células clave en los eventos patológicos en COVID-19, puesto que los macrófagos que invaden masivamente los pulmones y otros órganos derivan de monocitos circulantes y su abundancia excesiva se asocia con la gravedad de la enfermedad. Por otra parte, los macrófagos patológicos pulmonares en COVID-19 exhiben un transcriptoma relacionado con los factores MAFB y MAF, y datos recientes indican que la señalización iniciada por TLR7 contribuye a la "tormenta de citoquinas" en COVID-19 severo.

El grupo de “Biología de las Células Mieloides” del CIB-CSIC ha demostrado previamente que la producción de citoquinas pro-inflamatorias por macrófagos está regulada por MAFB y MAF, y ha definido el perfil de expresión génica TLR7-dependiente de macrófagos MAF+/MAFB+ derivados de monocitos.

El proyecto propuesto y financiado en esta convocatoria de la Fundación BBVA se basa en estos hallazgos, y plantea la hipótesis de que MAFB y MAF determinan la producción alterada de IFN tipo I y citoquinas pro-inflamatorias por macrófagos en COVID-19. Asimismo, los monocitos intermedios (INT) y no clásicos (NC) desencadenarían un bucle de amplificación para la perpetuación de la "tormenta de citoquinas" tras la infección por SARS-CoV-2. El estudio integrará aproximaciones celulares, moleculares y transcriptómicas, para identificar nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores pronósticos para COVID-19. Además, y dado que la terapia con inmunoglobulinas intravenosas (IVIg) muestra eficacia clínica en pacientes con COVID-19 severo, la relevancia terapéutica de los resultados obtenidos se abordará mediante la evaluación del efecto de IVIg sobre la activación de macrófagos MAF+ /MAFB+ mediada por SARS-CoV-2 in vitro, y midiendo la producción de factores pro-inflamatorios inducidos por TLR7 o dependientes de MAF/MAFB en plasma de pacientes con COVID-19 tratados con IVIg.

En el proyecto, en colaboración con los Servicios de Inmunología y Medicina Interna de la Fundación Hospital Clínico San Carlos, liderados por los Drs. Silvia Sánchez-Ramón y Vicente Estrada, también participan los investigadores del CIB María Colmenares, Concepción Nieto, Ángeles Domínguez, Arturo González de la Aleja, Miriam Simón y Cristina Herrero.

 

Más información:

Nota de prensa de la Fundación BBVA: enlace.

 

Facebook Twitter
  • Contacto
  • Política de Cookies
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades - Gobierno de España
  • English
  • Español