CSIC
Pasar al contenido principal
  • English
  • Español
Inicio
Intranet CIB Intranet CSIC
       
  • Nosotros
  • Investigación
  • Servicios
  • Transferencia
    • Oferta Tecnológica
    • Spin-offs
  • Eventos
  • Formación y Empleo
    • Máster y Doctorado
    • Cursos
    • Prácticas
    • Empleo
  • Ciencia y Sociedad
    • Noticias
    • Divulgación
    • Igualdad

Reunión Kick-off de la Red Nacional de Investigación Temática de Complemento en Salud y Enfermedad

Back

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Noticias
Investigación
group picture
18 Jul 2023
Reunión Kick-off de la Red Nacional de Investigación Temática de Complemento en Salud y Enfermedad

El martes 11 de julio tuvo lugar la reunión de lanzamiento de la Red Nacional de Investigación Temática de Complemento en Salud y Enfermedad (MICIU RED2022-134750-T). La Red forma parte del “Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia” del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

El objetivo principal de la Red es consolidar una agrupación de investigadores de los ámbitos básico, traslacional y clínico, dotándola de una estructura eficiente y competitiva que le permita hacer frente a los muchos e interesantes retos que plantea actualmente la biología y la fisiopatología del complemento.

La Red de Complemento en Salud y Enfermedad está coordinada por la investigadora Mª Cristina Vega del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC) y también participan los grupos de Santiago Rodríguez de Córdoba, F. Javier Cañada y Sonsoles M. Santamaría, del mismo centro. Además del CSIC, la Red agrupa a investigadores de otras 7 instituciones: los grupos de José Ramón Regueiro, Elena Goicoechea de Jorge y Manuel Praga Terente de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Mercedes Domínguez e Inmaculada Moreno del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII); Jose Mª Aran del IDIBELL, Pilar Sánchez-Corral y Gema Fernández Juárez del Instituto de Investigación Sanitaria IdiPAZ; Sebastián Albertí de la Universitat de les Illes Balears (UIB); Alfredo García Layana de la Universidad de Navarra (UNAV); y Fernando Caravaca del Instituto de Investigación Sanitaria i+12. Además, la Red cuenta con dos empresas asociadas, Abvance y Secugen, ambas spin-offs del CSIC.

La Red pretende promover la participación de los grupos integrantes en actividades de I+D+i, formación y divulgación de los resultados, y llevar a la sociedad los últimos avances del conocimiento del sistema de complemento en salud y enfermedad, con un énfasis especial en las asociaciones de pacientes. La Red incluye un programa de movilidad, de actividades I+D+i y de formación del personal entre los laboratorios y propiciará las actividades de transferencia y traslación a los sectores clínico y privado de los resultados derivados de las sinergias entre las 8 instituciones beneficiarias.

Facebook Twitter
  • Contacto
  • Política de Cookies
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades - Gobierno de España
  • English
  • Español