CSIC
Pasar al contenido principal
  • English
  • Español
Inicio
Intranet CIB Intranet CSIC
       
  • Nosotros
  • Investigación
  • Servicios
  • Transferencia
    • Oferta Tecnológica
    • Spin-offs
  • Eventos
  • Formación y Empleo
    • Máster y Doctorado
    • Cursos
    • Prácticas
    • Empleo
  • Ciencia y Sociedad
    • Noticias
    • Divulgación
    • Igualdad

Lanzamiento del proyecto europeo AFTERLIFE

Back

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Home
  2. Noticias
Investigación
AFTERLIFE logo
24 Nov 2017
Lanzamiento del proyecto europeo AFTERLIFE

El proyecto AFTERLIFE (Advanced Filtration TEchnologies for the Recovery and Later conversIon of relevant Fractions from wastEwater) celebró su reunión de lanzamiento los días 11 y 12 de septiembre en Bari (Italia) organizada por la empresa italiana EggPlant, que coordina este proyecto europeo de la convocatoria EU H2020-BBI-JTI-2016.

El Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en este proyecto que cuenta con una subvención de 3,9M €. El CIB está representado por el grupo de Biotecnología de Polímeros que dirige la Dra. Auxiliadora Prieto, del Departamento de Biología Medioambiental del CIB. En este proyecto colaboran tres socios de la academia y 12 empresas procedentes de siete países europeos (Alemania (1), Bélgica (3), Croacia (1), España (6), Finlandia (1), Italia (2) y Portugal (1)).

AFTERLIFE propone un proceso flexible, eficiente en cuanto a costes y recursos, enmarcado en el enfoque de economía cero y economía circular para la recuperación y valorización de las fracciones relevantes de aguas residuales. La primera etapa consiste en una cascada de unidades de filtración basadas en membranas para la separación de sólidos en aguas residuales. A continuación, los concentrados recuperados en cada unidad se tratarán para obtener extractos y metabolitos de alta pureza o, alternativamente, para convertirse en biopolímeros de valor añadido como polihidroxialcanoatos (PHA). Además, el resultado del proceso es una corriente de agua ultra-pura que puede ser reutilizada directamente. Los resultados del proyecto se centrarán en: (1) demostración de una planta piloto integrada utilizando aguas residuales reales de tres industrias de procesamiento de alimentos (frutas, quesos y dulces) y (2) demostración de la aplicabilidad de los compuestos recuperados y los bioproductos de valor añadido en un contexto de fabricación. El diseño y optimización del proceso AFTERLIFE siguiendo un enfoque holístico contribuirá a mejorar el desempeño y reducir los costes asociados al tratamiento de aguas residuales maximizando la recuperación de productos de alto valor añadido.

Afterlife ha recibido financiación de la empresa común Bio-Based Industries en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, en virtud del acuerdo de subvención N ° 745737.


Más información, aquí.

 

Facebook Twitter
  • Contacto
  • Política de Cookies
Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades - Gobierno de España
  • English
  • Español