
El fenómeno de la resistencia a los antibióticos y su propagación es una de las mayores amenazas para la salud. Los genes que confieren esta resistencia están presentes en elementos genéticos que pueden ser transferidos a otras bacterias a través de la conjugación bacteriana. Este proceso es poco conocido en bacterias Gram-positivas, como es el caso de Bacillus subtilis, perteneciente al filo Firmicutes, muy abundante en el microbioma intestinal. Un paso crítico en la conjugación bacteriana es el corte realizado por la enzima relaxasa, en una de las hebras del plásmido conjugativo sobre una secuencia específica de la región oriT.
Un estudio publicado en PLOS Genetics y liderado por el Dr. Wilfried J. J. Meijer del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC-UAM), con la participación del Servicio de Ultracentrifugación Analítica y Dispersión de Luz del CIB, presenta la identificación y caracterización tanto de la región oriT como de la propia relaxasa RelLS20 del plásmido conjugativo pLS20 de Bacillus subtilis.
Esta caracterización biofísica y estructural de RelLS20 (estado de asociación, tamaño y forma hidrodinámica aproximada) llevada a cabo en el CIB ha contribuido, junto con los análisis genéticos, a establecer que RelLS20 es probablemente el prototipo de una nueva familia de relaxasas, cuya función es todavía desconocida.
Referencia: Discovery of a new family of relaxases in Firmicutes bacteria. Gayetri Ramachandran, Andrés Miguel-Arribas, David Abia, Praveen K. Singh, Isidro Crespo, César Gago-Córdoba, Jian An Hao, Juan Roman Luque-Ortega, Carlos Alfonso, Ling J. Wu, Roeland Boer and Wilfried J.J. Meijer. PLOS Genet. (2017) doi: 10.1371/journal.pgen.1006586
Información adicional:
Nota de prensa CSIC: http://bit.ly/2lGoxfY
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=68382