
El próximo 12 de septiembre tendrá lugar el primer Webinar Series del proyecto europeo IBISBA 1.0 que mostrará el modo de acelerar la investigación o la tecnología y obtener un acceso subvencionado a la mejor infraestructura de investigación. Esta sesión está organizada por los investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas José Luis García, María Jesús Martínez y Jorge Barriuso, en colaboración con Juan Nogales, del Centro Nacional de Biotecnología.
Este Webinar Series estará estructurado en cuatro cursos que cubrirán aspectos como la aceleración de la innovación y la aplicación comercial de las biofactorías mediante la biología sintética aplicada a la biotecnología industrial, convirtiendo recursos de base biológica en productos útiles como fármacos, cosméticos, productos alimenticios, materiales, químicos y vectores de energía. Así mismo, se mostrará cómo IBISBA 1.0 está creando las bases de una infraestructura de investigación Pan-Europea con el objetivo de promover la biotecnología industrial como una tecnología de fabricación madura para apoyar el crecimiento de la economía circular. El Acceso Transnacional (TNA) a esta plataforma brinda a los investigadores de toda Europa, tanto del sector público como del privado, la posibilidad de usar una gran infraestructura enfocada en la biotecnología industrial.
El primer curso, que se impartirá vía web en línea el 12 de septiembre de 2019, describirá los objetivos del proyecto europeo IBISBA 1.0, y enseñará cómo desarrollar herramientas de biología sintética y las aplicaciones biotecnológicas de la biología de sistemas y de la biología sintética, así como a crear modelos metabólicos a escala genómica. Las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace.

IBISBA 1.0 (Industrial Biotechnology Innovation and Synthetic Biology Accelerator) es un proyecto europeo financiado en el marco de la convocatoria H2020. Su objetivo es construir una red europea de instalaciones de investigación para proporcionar servicios de innovación y acelerar su transferencia a aplicaciones industriales. Proporciona acceso a servicios especializados a todos los profesionales de la biotecnología industrial, incluidos investigadores académicos, pymes y grandes empresas. Además, IBISBA 1.0 desarrolla gran variedad de actividades, como este Webinar Series, de las que se beneficiará la comunidad científica tanto en Europa como en todo el mundo.