![Marie Curie together with her daughter Irène in a field hospital during the First World War. [Credit: Musée Curie (colección ACJC)] Marie Curie together with her daughter Irène in a field hospital during the First World War](/sites/default/files/2017-09/1505400027_400435_1505492013_sumario_grande.jpg)
Babelia, el suplemento cultural del periódico El País, publicó el pasado día 16 de septiembre un completo dossier centrado en las trayectorias vitales, casi épicas, de mujeres científicas que se caracterizaron por su afán de superación frente a las barreras de todo tipo.
Coincide la publicación, con la inauguración de la exposición “Mujeres Nobel” organizada por el CSIC y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), con Rocaviva Eventos, y que tendrá lugar en el MNCN entre el 20 de septiembre de 2017 y el 20 de marzo de 2018.
Este dossier también incluye una tribuna de opinión, “Retos y rotos”, escrita por la Dra. Flora de Pablo, investigadora del CIB que codirige el “Laboratorio 3D: Desarrollo, Diferenciación y Degeneración”. Este artículo resalta que todavía queda un largo camino para que a las mujeres, no sólo en la profesión científica, se les reconozca su talento y esfuerzo enfatizando que el hecho de no dar iguales oportunidades reales a las mujeres -respecto a los colegas varones- es, además de una injusticia, un error que acarrea graves consecuencias económicas y contribuye a ralentizar el progreso de un país.
Enlaces a los textos completos de los artículos que conforman el dossier:
La épica de las científicas:
https://elpais.com/cultura/2017/09/14/babelia/1505400027_400435.html?rel=lom
Historias de cerebros extraordinarios:
https://elpais.com/cultura/2017/09/14/babelia/1505400012_244550.html?rel=lom
Retos y rotos:
https://elpais.com/cultura/2017/09/14/babelia/1505401069_589983.html