Responsable/s del laboratorio

Head of lab
 

intro

Nuestro grupo de investigación busca profundizar en las bases celulares y moleculares de la disfunción vascular pulmonar, puerta de entrada al organismo de multitud de agentes capaces de comprometer la salud de las personas. Nuestras investigaciones ponen un foco especial en entender el daño endotelial y su conexión con el músculo liso vascular y el sistema inmune, todos muy presentes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Investigamos desde enfermedades raras o poco frecuentes como la hipertensión arterial pulmonar hasta otros desórdenes cardiopulmonares fruto de la exposición a factores ambientales diversos, como la hipoxia, determinados contaminantes, fármacos o infecciones respiratorias. Todas estas enfermedades cardiopulmonares afectan tanto a la vasculatura pulmonar como al corazón de una forma u otra. El fin último de nuestras investigaciones será encontrar nuevas dianas, biomarcadores y estrategias terapéuticas que contribuyan, desde la biología básica y la farmacología experimental, a solucionar retos de salud de nuestra sociedad.

pulmonary vascular disease

 

 

Miembros

Postdoctorales
Eduardo Oliver Perez
Técnicos
Yolanda Sierra Palomares
Predoctoral Students
Laura de la Bastida Casero
Predoctorales
Bertha Garcia Leon
Estudiantes
Lola Navarro Llinares
foto grupo
 
 

Fondos

Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación / Agencia Estatal de Investigación (RYC2020-028884-I, PID2021-123167OB-I00, CEX2021-001226-S-20-8 y RED2022-134299-T); por el programa de Atracción de Talento del CSIC (PIE 20222AT010) y por el Programa Investigo de la Comunidad de Madrid y la Unión Europea - Next Generation EU (09-PIN1-00004.3/2022 – (19)Sanidad-CIB(2)).

Ramon y Cajal fellowship csic
logo cam

 

resil next

 

 

Más información

Patentes

Oliver E, Zhao L, Wilkins MR y Aitman T. PCT/GB2016/052297. ZIP12 as a Therapeutic/Screening Candidate for Hypoxia-Induced Pulmonary Hypertension. WO/2017/017446. Prioridad: Reino Unido (ampliada a aplicación mundial), Fecha: 28/07/2015. Estado: entró en fases nacionales en EP y EE. UU. Titular: Imperial Innovations Ltd.

Honores y Premios

  • Certificado I3. 2023
  • Ayuda Ramón y Cajal. Agencia Estatal de Investigación. 2022-2027
  • Mención de Honor en los premios ‘Prismas’ a la modalidad de proyecto singular por la iniciativa #CienciaenelParlamento. Museos Científicos Coruñeses. 2019
  • Premio de reconocimiento como Mentor CERU. SRUK/CERU. 2018
  • Ayuda senior (mod.1) de Atracción de Talento. Comunidad Autónoma de Madrid. 2018-2022
  • 1er Premio en Ciencias Biológicas y Biomédicas para Tutores. XVI Certamen Universitario ARQUIMEDES. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2017
  • Ganador del 32º Premio Joven Investigador SEF a la mejor trayectoria profesional menor de 35 años. Sociedad Española de Farmacología (SEF). 2017
  • Ganador del Premio Joven Investigador EPHAR. Federación de Sociedades Farmacológicas Europeas (EPHAR). 2016
  • Ayuda del International Postdoctoral  Program de CNIC. Marie Sklodowska-Curie COFUND. 2016-2018
  • Experto en redes de talento científico expatriado. 'Los 100 de Cotec', Fundación Cotec. 2016-2023
  • Beca de doctorado FPU. Ministerio de Ciencia y Educación. 2005-2009

 

NOTICIAS RECIENTES del grupo, haga clíc aquí.

*¡Buscamos candidatos para hacer Master y Doctorado con nosotros! Si te interesa unirte a nuestro grupo, envía un e-mail a Eduardo incluyendo tu CV y una carta de motivación. 

 

Formamos parte de:

cibeercv

renim

nanomed